Enjoy the Music We Have for You!

 

 

 

schedule

timeslots in green are special programs. blank spaces are our regular programming with lots of rock, funk, oldies, surprises and über-rarities. enjoy the music we have for you!




we are also on instagram, twitter, and 8tracks!

 

support our radio station!


Via PayPal

 

 

 

Friday, September 24, 1999

 




Sunday, September 19, 1999


ALMA DE BANDONEÓN - 120 Tangos Inolvidables

(Selecciones Del Reader’s Digest, Argentina/ RCA, 1968)

Hubo un tiempo en que Selecciones del Reader’s Digest publicaba colecciones de discos de vinilo interesantísimas, que ahora serían un lujo tener, en estos tiempos de crisis. No hablo de la crisis económica sino de la crisis cultural y moral que Occidente experimenta. Ustedes ya saben a lo que me refiero: el ocaso de la música popular.

Alma De Bandoneón es un tesoro musical imponente para cualquier suertudo que llegue a tener en sus manos algo como una colección de once discos (diez más uno de “regalo”) con reliquias del género de música ciudadana Argentina de inicios y mediados del siglo XX por excelencia: el Tango, espíritu indomable, sensual y melancólico de la gran Buenos Aires.

Abrir nuestros oídos a un sonido como éste, fuertemente influenciado por instrumentos europeos como el bandoneón y el violín y por ritmos como el candombe y la milonga, es crecer como personas y como fanáticos de la buena música. Encontrar colecciones de tango es fácil en Amazon.com (véase el final de este post) pero conseguir las versiones originales de los artistas que abrieron camino a este género es casi imposible, además de escucharlas en la forma que se supone estaban hechas para ser oídas: en vinilo. Alma De Bandoneón las tiene, por ende escuchar esta colección es toda una experiencia.

El Tango fue tan revolucionario como lo fue el Rock. Y el siguiente Artículo del gran filósofo y periodista Argentino Ulyses Petit de Murat cuenta con lujo de detalles la historia de este fenómeno musical. Este artículo fue incluido en la caja y lo hemos reproducido en su totalidad porque es un excelente y poético reporte sobre la historia del Tango desde sus inicios hasta 1968, fecha en que se publicó esta colección.

Ustedes ya saben lo que voy a decir: asumiendo que la RCA ahora es parte del conglomerado Sony-BMG, es un pecado que esta corporación no dedique esfuerzos en restaurar y lanzar esta colección en CD, DVD o BluRay.

Aquí la lista de canciones que componen esta colección magistral de la música ciudadana Bonaerense:


Tuesday, September 14, 1999

Vimos este video cuando éramos chicos. Una adolescente norteamericana y su novio se quedan un viernes por la noche a ver la televisión. La chica tiene que aguantar que su novio le ponga en la TV escenas violentas de la época difícil de El Salvador. Escuadrones de la muerte, desaparecidos, torturas, policías corruptos... no suena nada extraño. La chica se tapa la cara para no ver las escenas violentas... pero el morbo es más fuerte que ella y sus ojos ven por entre sus dedos. En la "película" que ven, una chica presencia el secuestro de su pareja -Jagger- por un comando de la muerte, para ser posteriormente desaparecido. Ella se esconde bajo las sábanas de su cama y es encontrada por otro Jagger con bigotes y sombrero, probablemente el hermano gemelo del desaparecido.
Vemos hoteles Holiday Inn y nos decimos que cuando a Estados Unidos le conviene algo, es capaz de permitir todas las atrocidades posibles.
Para cuando han apagado la televisión y están por entrar en un foreeplay interesante, los padres llegan... ¡y el padre de ella es un General del Ejército de los Estados Unidos! Era la época en que Estados Unidos se metía en Centroamérica para apoyar a las dictaduras y evitar que las guerrillas comunistas tomen el poder. Causa noble, métodos espantosos.
Los Stones muestran un pedazo muy pequeño de Latinoamérica -El Salvador-, pero en verdad en esa época, inicios de los 80, casi todo Sudamérica era controlado por los respectivos ejércitos de los países. Ahora puede sonar inconcebible, pero llegó un momento en que toda Latinoamérica era una simple dictadura.
En menos de cuatro minutos y a dos años de ser fundada MTV, los Stones presentan su manifiesto sobre la golpeada Latinoamérica.
Hemos crecido, pero aún nos falta mucho.
Undercover
Rolling Stones Records


  1. Casi cualquier computadora portatil tiene suficiente potencia para acabar con el sistema de comunicaciones de una civilizacion extraterrestre invasora.
  2. El comisario de policia casi siempre es negro.
  3. En cuestión de segundos, no hay cerradura que se resista si uno tiene a mano una tarjeta de credito o un clip, a menos que sea la única puerta de acceso a una casa en llamas con un niño atrapado dentro.
  4. En el caso de las casas encantadas o con fantasmas, las mujeres deben investigar cualquier ruido raro vestidas unicamente con algo de ropa interior. :)
  5. Es fácil pilotear un avión y aterrizar con el si hay alguien en la torre de control que pueda dirigir la operación por radio.
  6. La mayoría de los perros son inmortales.
  7. La torre Eiffel se puede ver desde cualquier ventana de París.
  8. Las bombas van equipadas con temporizadores que tienen pantallas con grandes numeros rojos para que uno sepa cuando van a estallar.
  9. Las comisarías de policia someten a sus agentes a examenes de personalidad para que tengan como compañero de patrulla a otro que es, justamente, lo opuesto a el.
  10. Los automóviles que chocan casi siempre acaban explotando, ardiendo o ambas cosas.
  11. Los habitantes de ciudades y pueblos medievales tenian una dentadura perfecta.
  12. Los procesadores de textos nunca tienen cursor, pero siempre se abren con una pantalla que dice: Introduzca la contraseña.
  13. Los sistemas de ventilación de los edificios son el escondite ideal: a nadie se le ocurrirá mirar en ellos y sirven, ademas para desplazarse hasta cualquier parte del edificio sin dificultad.
  14. No importa si tus enemigos te superan en numero durante una pelea de artes marciales: te atacarán de uno en uno, mientras esperan, con gesto agresivo, a que vayas acabando con sus compañeros.
  15. Si decides ponerte a bailar en la calle, notaras que todo el mundo que te rodea conoce los pasos.
  16. Si tienes que hacerte pasar por un militar alemán, no es necesario hablar el idioma; con tener acento alemán bastará.
  17. Si tienes que pagar un taxi, no busques un billete en la cartera: saca lo que tengas en el bolsillo al azar. Siempre sera el importe exacto.
  18. Si tienes que recargar la pistola, siempre dispondrás de suficiente munición, aunque vayas desnudo.
  19. Si una persona se queda inconsciente tras recibir un golpe fuerte en la cabeza, nunca sufrira conmoción ni daños cerebrales.
  20. Siempre es posible estacionar delante del edificio al que se va de visita.
  21. Siempre hay una motosierra a mano si uno la necesita.
  22. Todas las bolsas de la compra del supermercado deben contener, como mínimo, una barra de pan que sobresalga un poco.
  23. Todas las mañanas, las madres siempre cocinan huevos, tocino y wafles para la familia, aunque su marido y sus hijos no tengan tiempo para comerselos.
  24. Un detective recién resuelve un caso cuando ha sido destituido o despedido.
  25. Un hombre no se inmuta mientras recibe una paliza de campeonato, pero se queja cuando una mujer intenta limpiarle las heridas.
  26. Un solo fósforo sirve para iluminar una habitación del tamaño de un estadio de futbol.
  27. Una vez aplicado el lápiz labial, es imposible hacer que se corra el color.
El video de una canción no tiene nada que ver con la calidad de la misma. Es un trabajo aparte, que tiene como fin concordar las ideas expuestas en una canción grabada previamente con las imágenes que se presentan. Generalmente, los resultados no son muy óptimos; es decir, hay más videos malos que canciones malas. Y una canción muy buena, puede tener a un video malísimo como carta de presentación. La imagen no es tan fuerte como el sonido, al parecer.
La canción Video Kill The Radio Star, de The Buggles (1980) confirma el hecho de que la imagen de la TV desmorona toda la idealización que el público oyente había tenido del artista. El video de esta canción fue el primero en ser propalado por MTV, al iniciarse sus transmisiones en 1981. Music Television iniciaba lo que sería una revolución radical en lo que es música. Ya no serían los singles los que presentarían un Lp o un artista ante el medio; ahora, sería un video, y eso implicaría -quizás- que el requisito principal para un artista era ser bien parecido. Lo de ser buen músico, quizás se podía arreglar. De ahí que creo que puede venir el bajón de nivel musical que hemos estado experimentando desde el inicio de los ochentas, amén del auge del compact disc (véase la zona técnica).
MTV es una cadena muy reticente a pasar videos que no les parezca "convenientes". Si se han dado cuenta, nunca MTV pasa un video en donde se vean un par de tetas, ni una mano extendiendo el dedo medio. Es decir, existe una censura visual más severa en la imagen que en el sonido. Si un álbum está lleno de palabrotas y arte de buen gusto, para los gringos basta con poner un sticker que diga "Parental Advisory". MTV tiene que usar la tijera y la mancha borrosa, lo cual es una mutilación a un trabajo artístico.
Cómo habrán cambiado los tiempos... ¿Sabían que MTV no quería pasar el video Billie Jean de Michael Jackson porque se trataba de un artista negro? Jackson tiró abajo el muro del racismo en la televisión musical, entonces, dando paso a que artistas de color pudieran competir con artistas blancos en las mismas condiciones. Y esto ocurrió hace 17 años. Es más, en 1990, Madonna fue censurada completamente por el video de Justify My Love; que era, por qué no decirlo, un buen trabajo que fácilmente pudo haber sido llevado al cómic erótico por gente como Milo Manara.
Existen, entonces, limitaciones para un artista que desea difundir su material. Veamos cuáles son, según lo que uno ve cada vez que el control remoto nos hace llegar a MTV. Como la mayoría de visitantes son latinoamericanos, nos referiremos al MTV latino.
Si el artista no es argentino o mexicano, tendrá muchísimos obstáculos para llegar a ser difundido -y esto es un hecho innegable, por favor-. Hay artistas, por ejemplo, peruanos que son buenísimos y sus videos nunca salen en MTV por el simple hecho de ser peruanos. Y es una discriminación bárbara.
Si el artista no es bien parecido, "sonó". A no ser que tenga contactos, o que su éxito sea tan rotundo que ya, bueno...
Si el video tiene connotaciones políticas cargadas de críticas al gobierno de cualquier país, que las tenga. Su video si podrá salir en cualquier horario. Con tal de que no hable mal de los auspiciadores ni de las megacorporaciones; porque si no... sonó. Neil Young con This One´s For You (1988) denunciaba las intentonas de las corporaciones de meter publicidad por donde sea en la música y el cine; siendo censurado. Molotov con el video de "El Carnal de Las Estrellas", no está denunciando nada nuevo ni impresionante y puede salir en cualquier horario; aunque si televisa le compra MTV a Viacom, entonces dejaremos de ver ese video, de seguro.
Si su video es un poco subido de tono, sonó (a no ser que las escenas causen risa o sean inverosímiles, lo cual le dará una chance). Si la escena tiene violencia, saldrá. Si tiene culos o tetas, será todo un escándalo y no saldrá. Censura a considerar: Girls On Film de Duran Duran (1983).
Si su video no está hecho en película o en TV digital, "sonó". Los Stone Temple Pilots si pueden sacar un video como "Big Bang Baby", hecho en video-tape. Los artistas latinos, no. Esto es una limitación gravísima.
Si tiene referencias a la masturbación, al incesto, a la promiscuidad, a la violencia sexual, etc. deberán de ser muy pero muy sutiles. Aerosmith en 1989 recibió ciertas quejas con Janie´s Got a Gun.
Entonces, si un grupo de rock quiere sacar un video en MTV Latino, pues deberá superar los obstáculos anteriores. Si le importa un bledo MTV y quiere hacer un video casero con insultos a Nike, Hewlett Packard, Coca-Cola y Sony; con mujeres desnudas y con referencias al incesto de la época de los Incas, pues que lo haga. Saldrá en alguna televisora local, probablemente, pero recuérdese que MTV hace ahora lo que los singles de 45RPM hacían por los álbumes de los artistas hasta 1980: una tremenda publicidad.
En Lima se puede ver un canal argentino bastante bueno llamado Music 21, cuyo logotipo es Mu21c. Este canal tiene la ventaja de ofrecer música de mejor calidad y más variedad que el MTV latino, pero su desventaja es que la imagen que llega del satélite es bastante pobre. Pero vale la pena verla cuando ofrece a artistas como King Crimson, Rolling Stones, James Brown, Jamiroquai, Hall and Oates, etc. los artistas que al staff de CacaoRock le gustan, y no puede evitarlo. Para un canal de música local, puede ser muy fácil robarle audiencia a MTV, especialmente la audiencia de rock clásico, difundiendo a artistas de calidad.
¿Bueno, y cuáles son los videos favoritos de Emilio Cacao? Bueno, aquí van 20, para empezar. Haz click en el nombre para ver el video!!!
Amazing - Aerosmith (1993)
Around The World - Daft Punk (1996)
California Girls - David Lee Roth (1985)
Eminence Front - The Who (1981)
Every Breath You Take - The Police (1983)
Fish Heads - Barnes and Barnes (1981)
Kiss - Prince (1986)
Money For Nothing - Dire Straits (1985)
Music Time - Styx (1983)
New Frontier - Donald Fagen (1982)
She Blinded Me With Science - Thomas Dolby (1983)
Cassius 1999 - Cassius (1999)
Sowing The Seeds Of Love - Tears For Fears (1989)
Space Cowboy - Jamiroquai (1994)
Sumpin´ New (1, 2, 3, 4) - Coolio (1996)
The Box - Orbital (1997)
Thriller - Michael Jackson (1983)
Thunderstruck - AC/DC (1990)
Tommy The Cat - Primus (1991)
U Got The Look - Prince and Sheena Easton (1987)
Rio - Duran Duran (1983) Claro que el mas popular de ellos fue la calateada de "Girls On Film"

Sunday, September 12, 1999

 


Sunday, September 5, 1999

 


Disclaimer

This is not your common radio station and we're 100% sure you won't find anything like this anywhere else. CacaoRock Online Radio is a non profit online radio station.

Copyright Disclaimer under Section 107 of the copyright act 1976, allowance is made for fair use for purposes such as criticism, comment, news reporting, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use.